🎬 “Tú eliges, yo elijo, todos elegimos” – La Reforma Judicial en México

septiembre 12, 2024

México le dio luz verde a una reforma judicial que está sacudiendo el panorama legal. La madrugada del miércoles, el Senado aprobó con 86 votos a favor y 41 en contra una de las reformas más importantes de las últimas tres décadas. A partir del próximo año, los magistrados y jueces federales serán elegidos por voto popular.

¿Y qué cambia?
En lugar de que los magistrados y jueces sean designados por el Congreso o el Presidente, los ciudadanos votarán de una lista que propondrán los tres poderes del Estado. Además, se reducen los periodos de los jueces y ministros y se elimina la pensión vitalicia para los ministros de la Suprema Corte. ¡Hasta la presidencia de la Corte se rotará cada dos años!

🚨 ¿Por qué tanta bulla?

El problema es que muchos creen que esto “politizará” la justicia. Dicen que los jueces podrían ser elegidos por contactos y no por méritos, y que hasta el crimen organizado podría meter la mano. Además, organizaciones internacionales y jueces advirtieron que esto podría afectar el tratado comercial con EE.UU. y Canadá (T-MEC). Incluso, Estados Unidos expresó su preocupación.

🏛 ¿Por qué AMLO lo considera su legado?

Esta reforma es parte clave de la Cuarta Transformación de AMLO. Quiere eliminar lo que él llama las “estructuras de poder corruptas” y hacer que los jueces dejen de servir a las élites. Además, ha tenido roces con la Suprema Corte por bloquearle varias de sus reformas.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, será la encargada de llevar esta reforma al siguiente nivel. ¿Lo logrará?

Compártenos: