¡La batalla en el tablero mundial! Harris y Trump se enfrentan en política exterior 🌍

octubre 25, 2024

EE.UU. se prepara para una elección crucial el 5 de noviembre y el mundo entero está mirando cómo se desarrollan las cosas entre la actual vicepresidenta, Kamala Harris, y el expresidente Donald Trump. ¿Qué nos depara el futuro en la política exterior? Aquí te contamos cómo piensan cada uno sobre los temas candentes de Gaza, Ucrania y Venezuela.

Gaza: Dos enfoques, un mismo drama

  • Kamala Harris: Ve la muerte de Yahya Sinwar como una oportunidad para un acuerdo que ponga fin a la guerra y libere a los rehenes. Aunque respalda el derecho de Israel a defenderse, también clama por no ignorar el sufrimiento palestino, apoyando la solución de dos Estados.
  • Donald Trump: Urge a Israel a "terminar rápido el trabajo" en Gaza y no se compromete con la creación de un Estado palestino, a pesar de su alineación total con el Estado judío durante su mandato.

Ucrania: ¿Apoyo incondicional o negociaciones rápidas?

  • Harris promete mantener el apoyo a Ucrania y fortalecer la cooperación con la OTAN, afirmando que el agresor ruso no se detendrá ahí.
  • Trump, por su parte, dice que Putin no se habría atrevido a invadir si él estuviera en el poder. Afirma que podría lograr un acuerdo de paz en 24 horas, aunque sin detallar a qué precio.

Venezuela: Elecciones y sanciones

  • La administración Biden-Harris relajó las sanciones para facilitar negociaciones en Venezuela y reconoce la victoria del opositor Edmundo González, exigiendo transparencia en el proceso electoral.
  • Trump critica las elecciones como "no libres ni justas" y arremete contra Biden y Harris, mientras enfatiza que bajo su mandato, las sanciones fueron más severas.

Rivalidad con China: ¿Cooperación o confrontación?

  • Harris ve a China como el principal rival de EE.UU. y aboga por la competencia sin conflicto, manteniendo el apoyo a Taiwán.
  • Trump promueve una guerra comercial y aranceles para proteger los empleos estadounidenses y sugiere que Taiwán debería pagar por su protección.
Compártenos: