💰 El Gobierno se endeuda con US$4,000 millones para cubrir déficit del presupuesto

diciembre 17, 2024

¿Qué está pasando?
El Gobierno dominicano buscará 38 préstamos internacionales por un total de US$4,000 millones (alrededor de RD$232,4 mil millones) para cubrir una parte del déficit del presupuesto del 2025, que asciende a RD$1.68 billones. El déficit total se calcula en US$6,051 millones (RD$350,99 mil millones), de los cuales US$2,044 millones se buscarán en la banca local.

Proyectos a financiar
Entre los proyectos que se financiarán con estos préstamos se incluyen iniciativas en sectores como electricidad, educación tecnológica, gestión de residuos sólidos, y agua potable:

  • US$1,500 millones serán destinados a gastos corrientes.
  • US$30,000 millones para las EDES (Empresas Distribuidoras de Electricidad).
  • Proyectos de educación tecnológica, como el Proyecto de Industria 4.0 con US$100 millones.
  • Gestión integral de residuos sólidos con un préstamo de US$110 millones.
  • Proyectos de acueductos en varias regiones, incluyendo US$80.9 millones para la ampliación del acueducto en San Juan.

Reflexión sobre la deuda
Este endeudamiento es parte de una tendencia creciente en la deuda pública dominicana, que ha ido aumentando año tras año. Aunque la economía ha crecido, el pago de intereses de la deuda ya supera el crecimiento económico, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo. Según expertos, si la deuda llega a representar más del 50% del PIB, el país podría enfrentar serios riesgos financieros.

¿Estamos en el camino correcto?
Aunque el gobierno busca financiamiento para proyectos clave, la falta de una reforma fiscal y el aumento en el gasto corriente podrían poner en peligro la capacidad del país para manejar esta deuda a futuro. Las líneas naranjas en los gráficos de deuda ya muestran un aumento preocupante, y es posible que este sea solo el comienzo.

Compártenos: