¿Klk con la Reforma Fiscal? Puntos Clave

octubre 8, 2024

¡Bienvenido a la modernidad fiscal! Ayer, el gobierno presentó su tan esperada reforma fiscal, aunque prefieren llamarla "modernización fiscal". Esta propuesta busca resolver de una vez por todas lo que se había postergado desde el 2010: equilibrar las finanzas públicas. Pero ya sabes, siempre toca el bolsillo de los contribuyentes. ¿La idea? Gastar más en salud, seguridad y transporte, sin seguir pidiendo tanto prestado.

Te lo resumo en cuatro ejes, como lo hizo el ministro de Hacienda:

1. Protección Social

Se sube la ayuda del programa Aliméntate, el salario mínimo del sector privado tendrá un aumento importante (no dijeron cuánto), y el salario mínimo del sector público pasará de 10,000 a 15,000 pesos.

2. Programas de Inversión Pública

El dinero de los nuevos impuestos financiará trenes, teleféricos, atención primaria en salud, más policías y arreglos en las líneas eléctricas, entre otras cosas.

3. Reglas claras e iguales para todos

Van a auditar a las empresas que se hacen las locas con el ITBIS, y la DGII implementará un sistema para retener el 5% a los que se sospecha que no pagan lo que deben. También eliminarán reglas que causan injusticias fiscales.

4. Modernización del sistema tributario

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Primero, se eliminará el anticipo para personas físicas y microempresas. Las pequeñas y medianas pagarán menos impuestos y en plazos más cómodos. Y si tienes ganas de emprender, los primeros tres años serán libres de impuestos para las micro y pequeñas empresas. ¡Pero adiós a exenciones y deducciones! Ya no habrá beneficios para el cine, turismo, ni gastos educativos. Además, cualquier compra internacional por menos de 200 dólares tendrá su ITBIS (o mejor dicho, IVA) del 18%.

Impuestos para los que ganan más

Si ganas más de 2.4 millones al año (unos 200 mil al mes), te tocará pagar un 27% de impuestos. Además, si tu sueldo es mayor a 52 mil al mes, tendrás que presentar una declaración jurada anual.

Impuestos a la propiedad

El tope exento del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario baja a 5 millones de pesos. Si tu apartamento vale más, a pagar el 1% sobre la diferencia.

Impuestos a productos y servicios

El IVA será del 18% para la mayoría de los productos, excepto básicos como arroz, leche y medicamentos. También suben los impuestos al alcohol, refrescos y cigarrillos electrónicos, y las bancas de apuestas pagarán un 16%.

Esta reforma todavía tiene que pasar por el Congreso, y aunque el gobierno tiene los votos, el impacto en los bolsillos será tema de debate.

Compártenos: