Adiós a José Rafael Ariza, un gigante del derecho dominicano ⚖️

enero 28, 2025

El abogado penalista José Rafael Ariza, quien falleció el domingo 26 de enero de 2025 a los 57 años, será velado este martes 28 de enero en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln a partir de las 9:00 a.m. Su deceso, confirmado por un infarto, ha dejado un vacío en el ámbito jurídico del país.


Una trayectoria ejemplar

José Rafael Ariza fue un referente del derecho penal en la República Dominicana, con más de 20 años de carrera que lo consagraron como uno de los juristas más respetados. A lo largo de su vida, participó en casos de gran relevancia, defendiendo causas de alto interés público con una integridad profesional que lo hizo destacar entre sus colegas.


Un legado jurídico y personal

Ariza no solo será recordado por su trabajo, sino también por su compromiso con la justicia y su contribución al desarrollo del derecho penal. Además de su prolífica carrera, fue conocido por su defensa de los derechos de los animales, asumiendo casos de maltrato animal de manera honorífica a través de su bufete.


Una vida marcada por la lucha y la controversia

José Rafael Ariza también pasó por una etapa controvertida en los años 90, cuando fue encarcelado tras un incidente en el que mató a un hombre en "defensa de su honor", luego de que este se acostara con su esposa. A pesar de este trágico episodio en su vida personal, Ariza se mantuvo como un pilar del sistema judicial dominicano, conocido por su lucha por la verdad y su dedicación a la justicia.


El último adiós

Los actos fúnebres se realizarán con el respeto y solemnidad que merece, en un entorno que reflejará el impacto profesional y humano de Ariza. Familiares, amigos y colegas del ámbito jurídico se reunirán en el Cementerio Puerta del Cielo para rendirle homenaje y dar el último adiós a un hombre que dejó una huella profunda en la historia judicial de República Dominicana.


José Rafael Ariza, quien fue padre de siete hijos y un firme defensor de los animales, será recordado por su pasión por la justicia, su ética profesional y su compromiso con las causas que defendió durante toda su vida.

Compártenos: