Juez descarta demanda millonaria de Trump contra The New York Times 📰

septiembre 19, 2025

Un juez federal en Florida desestimó este viernes la demanda de 15,000 millones de dólares que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, interpuso contra The New York Times y la editorial Penguin Random House por supuesta difamación.

La querella, de 85 páginas, alegaba que artículos y un libro publicados en 2024 dañaron su reputación y afectaron su campaña presidencial. Sin embargo, el magistrado Steven D. Merryday, del Distrito Medio de Florida, calificó el documento como “impropio e inadmisible”, señalando que estaba cargado de argumentos políticos y tendenciosos, más que de fundamentos legales.

“Una demanda no es un megáfono para relaciones públicas, ni un podio para una apasionada oratoria en un mitin político”, escribió Merryday en su resolución.


Plazo para una nueva versión

El juez otorgó a Trump un plazo de 28 días para presentar una versión revisada y más concisa, de máximo 40 páginas.

Por su parte, The New York Times defendió su trabajo periodístico, asegurando que la querella era “sin fundamento” y que no modificará sus publicaciones. La editorial Penguin Random House también negó que el libro mencionado constituyera difamación.


Contexto y advertencias

Este fallo se enmarca en la estrategia de Trump de recurrir a los tribunales contra medios que han cuestionado su figura política. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que este tipo de demandas pueden ser utilizadas como un mecanismo de intimidación, señalando que representan “una amenaza contra la libertad de prensa”.

No es la primera vez que Trump enfrenta un revés de este tipo. En 2018 también demandó a The New York Times por reportajes sobre sus finanzas, pero la corte rechazó el caso y lo condenó a pagar 400,000 dólares en gastos legales al medio y a tres de sus periodistas.

El nuevo fallo vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre Trump y la prensa crítica, en un contexto en el que el expresidente busca reforzar su imagen de cara a las elecciones de 2026.

Compártenos: