COP29: Más promesas, menos acción 🌍💸

noviembre 26, 2024

La cumbre climática en Azerbaiyán dejó un sabor agridulce: se acordó que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares al año hasta 2035 para ayudar a las naciones más vulnerables frente al cambio climático. Aunque es tres veces más que los 100 mil millones actuales, está muy por debajo de los 500 mil millones que pedían los países en desarrollo.

🔍 Lo que quedó sobre la mesa:

  • Un objetivo de 1.3 billones anuales para 2035, pero sin un plan concreto de cómo lograrlo.
  • Un mercado global de carbono donde los países podrán comprar y vender derechos de emisión de CO₂. Esto busca incentivar la reducción de emisiones, aunque sus críticos lo ven como una salida fácil para los grandes contaminantes.

El drama: países como Cuba e India criticaron fuertemente el acuerdo, mientras que la UE lo llamó “un paso importante”. António Guterres, por su parte, lo calificó como una base para construir, aunque lejos de lo necesario para enfrentar el desafío climático.

¿Un avance o más de lo mismo? 🌱🤔

Compártenos: