Crisis migratoria en EE. UU.: 11 millones de indocumentados 🚨🌎

octubre 15, 2024

En Estados Unidos, viven 11 millones de inmigrantes sin documentación legal, según un nuevo informe. De una población total de aproximadamente 330 millones, alrededor de 48 millones son de origen extranjero, pero la mayoría está legalmente establecida. Esto hace que la situación de los indocumentados se convierta en un tema candente en la arena política, especialmente en esta recta final de las elecciones. 🗳️

La polarización sobre el tema migratorio se ha intensificado, y tanto los candidatos demócratas como republicanos se enfocan en el “problema” de los cruces ilegales en la frontera, sin considerar los beneficios que la comunidad inmigrante aporta al país. En los últimos dos años, la redistribución de solicitantes de asilo ha llevado a ciudades como Nueva York a recibir a más de 210,000 inmigrantes, lo que ha puesto a prueba su sistema de albergues. En las calles, es común ver a familias y jóvenes madres que venden dulces con sus hijos en brazos, reflejando la realidad de esta ola migratoria.

La postura de la administración Biden ha cambiado drásticamente: si en 2019 se hablaba de un “país de puertas abiertas”, hoy el mensaje es más bien un “mejor, no vengan”. Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata en las próximas elecciones, propone reforzar la frontera y aumentar las restricciones migratorias, destacando que el sistema actual está "roto".

Organizaciones como la ACLU están en alerta ante la posibilidad de que futuras administraciones desplieguen políticas de deportación sin distinción, reflejando un clima de incertidumbre y tensión sobre el futuro de millones de inmigrantes en EE. UU.

Compártenos: