Cuando los números no cuadran: El lío del déficit fiscal

agosto 21, 2024

Si cada mes gastas más de lo que ganas, tarde o temprano vas a terminar con una deuda que crece como una bola de nieve. Eso mismo le pasa al gobierno: gasta más de lo que recibe y tiene que coger prestado para cubrir la diferencia. Cada vez que hace esto, los intereses suben y se complica más cumplir con las deudas. Así que solo hay dos opciones: buscar más cuartos o gastar menos. 🏦

El déficit que nos pesa

El gobierno gasta 103 pesos por cada 100 que recibe, y esos 3 pesos de más siempre son a crédito. El problema es que ya estamos en un punto donde 22 de cada 100 pesos del presupuesto se van solo en pagar intereses, no la deuda en sí. Y al igual que cuando te atrasas con el banco, el gobierno tiene que dejar de gastar en cosas importantes para cumplir con sus pagos.

Las soluciones sobre la mesa

Para resolver este lío a largo plazo, el gobierno está hablando de una reforma fiscal, que básicamente se trata de subir impuestos. Pero eso no es suficiente si no se controlan los gastos. Por eso, también quieren implementar una Ley de Responsabilidad Fiscal para amarrarse el cinturón y que el gasto público no crezca más de un 7% al año. 📊

Amárrate el cinturón

La idea es que, combinando la reforma fiscal con el control del gasto, la deuda pública pueda bajar a menos del 40% del PIB para el 2035. Ahora mismo estamos en un 60%, así que hay que darle duro para bajar esos números. Menos deuda significa menos pagos de intereses y más dinero para invertir en cosas que de verdad hacen falta, como infraestructura y servicios básicos. ¡A ver si esta vez sí cuadran las cuentas! 🤞

Compártenos: