El gran reordenamiento estatal

agosto 29, 2024

El gobierno está moviendo piezas nuevamente, con planes de fusionar ministerios y cerrar direcciones que ya cumplieron su función. Sigmund Freund, el Ministro de Administración Pública, anunció que esta segunda reestructuración se ejecutará en las próximas semanas. Y aunque la palabra "reestructuración" suele poner a muchos en alerta, Freund aseguró que no habrá despidos masivos, sino una reubicación estratégica de empleados.

Reubicación en marcha

Freund destacó que, aunque el sector público es el mayor empleador del país, los cambios no se pueden hacer de un día para otro. Aún así, prometen revisar la nómina para ajustar el personal según las necesidades actuales. Además, Freund mencionó la necesidad urgente de una ley de Responsabilidad Fiscal para controlar el gasto público, y ya hay una propuesta en camino.

Una promesa repetida

El presidente Abinader ya había mencionado en mayo que, durante su primer mandato, eliminaron nueve instituciones, y que en esta segunda fase se fusionarán otras ocho o nueve. La eliminación de entidades no ha sido ajena a controversias, como en el caso del Despacho de la Primera Dama, uno de los primeros en desaparecer. Aquí algunas de las instituciones que ya fueron cerradas:

  • CDEEE: Eliminada y sus funciones transferidas a un consejo unificado.
  • Despacho de la Primera Dama: Eliminado para reducir gastos, aunque la publicidad sigue en pie.
  • DICAN: Integrada a la DNCD.
  • OISOE: Cerrada por ser considerada innecesaria y problemática.
  • CEA: Convertido más en una inmobiliaria que en un consejo, por lo que fue eliminado.
  • Instituto Nacional de la Uva: Eliminado por su falta de relevancia y carga económica.

¿Quién será el siguiente en la lista? ¡Estén atentos!

Compártenos: