"Pónganse de acuerdo": Un chin de drama en el Ministerio Público

agosto 15, 2024

El presidente quería que Miriam Germán se quedara un poquito más como jefa del Ministerio Público, al menos hasta que se complete la reforma constitucional. Pero las cosas se le complicaron por un malentendido entre la procuradora y el consultor jurídico del gobierno, Antoliano Peralta.

La manzana de la discordia

Todo empezó con la propuesta del gobierno para reformar la Constitución, específicamente en lo que tiene que ver con la independencia del Ministerio Público y cómo se elige al procurador. La idea era quitar un pedacito de un artículo de la Constitución sobre quiénes son los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, y pasarlo a una ley regular (más fácil de cambiar).

Pero cuando Antoliano aclaró esto, surgió un pequeño lío: algunos pensaron que el gobierno quería eliminar el Consejo Superior, lo cual haría exactamente lo opuesto a lo que supuestamente buscan: darle más independencia al Ministerio Público.

🤔 ¿Quién dijo qué?

Hasta ahí, todo claro. Pero la verdadera controversia vino cuando Antoliano mencionó que se había consultado "a todos los sectores", incluyendo "representantes del Ministerio Público", y que ellos sugirieron reconfigurar el Consejo Superior. ¿El problema? Miriam Germán, la jefa del Ministerio Público, no sabía nada de esto y, en una carta pública, dijo que nunca fue consultada ni dio ninguna opinión al respecto.

"No fue mi idea"

Miriam no está molesta por no haber sido consultada; lo que no le gustó fue que se insinuara que la idea de cambiar el Consejo Superior vino de su oficina. Si eso es cierto, parece que hay un "representante" del que ella no está enterada.

✂️ Pue' vamos a darle banda a eso

Para evitar más líos, y no solo por la reacción de doña Miriam, el gobierno decidió sacar esa parte de la propuesta de reforma. Así que, por ahora, la composición del Consejo Superior del Ministerio Público seguirá siendo parte de la Constitución.

Compártenos: