¿Se acabó el relajo de "ciudadanía por nacimiento"?

enero 22, 2025

Donald Trump busca acabar con el "derecho de ciudadanía por nacimiento", o sea, que los bebés nacidos en EE. UU. automáticamente obtengan la nacionalidad gringa, aunque sus padres sean indocumentados o turistas en tránsito. Con una orden ejecutiva, el expresidente apunta a cambiar una regla que lleva más de 150 años en la Constitución.

¿El detalle? La 14ª enmienda es clara: “Todas las personas nacidas en EE. UU. son ciudadanos”. Así que eliminar este derecho no será fácil ni rápido. La jugada ya enfrenta demandas legales que seguro terminarán en la Corte Suprema.

¿Por qué importa esto?

En 2022, nacieron 1.2 millones de bebés de padres inmigrantes no autorizados en EE. UU., según Pew Research. Si esta medida se aprueba, no solo impactaría a familias que buscan un mejor futuro, sino que podría cambiar drásticamente las dinámicas migratorias.

Para que Trump logre esta reforma, necesitaría algo más que una orden ejecutiva: modificar la Constitución con apoyo del Congreso y de 38 estados, un escenario poco probable.

🔍 ¿Qué sigue? Los tribunales decidirán el futuro de este controversial plan, pero mientras tanto, el debate migratorio sigue más candente que nunca en EE. UU.

Compártenos: