Y el sector salud se refuerza: Atención primaria en el centro

septiembre 27, 2024

Dentro de los cambios que trae la reforma fiscal, se destaca una inversión significativa en la atención primaria, lo que es crucial para mejorar la salud de la población dominicana. El gobierno ha anunciado que destinará RD$10,870 millones anuales para fortalecer este primer punto de contacto con el sistema de salud. Este enfoque busca garantizar que 5.8 millones de personas tengan acceso a atención médica preventiva y de bajo costo a través del régimen subsidiado.

¿Qué implica esto?
La atención primaria es la puerta de entrada al sistema de salud, donde se diagnostican y tratan problemas comunes, evitando que las personas tengan que acudir a hospitales para condiciones que pueden resolverse en centros más pequeños. Con la inversión que se está planteando, se espera que las Unidades de Atención Primaria (UNAP) sean verdaderamente funcionales, con mejores instalaciones y personal capacitado.

Un enfoque en la prevención
Una de las metas más importantes es abordar la prevención y manejo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, que son dos de las principales causas de consultas médicas. Con diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados desde la atención primaria, se puede mejorar la calidad de vida de millones de personas y reducir los costos a largo plazo en el sistema de salud.

El impacto en los hospitales
Si las UNAP funcionaran de manera eficiente, el 70% de los problemas de salud se podrían resolver allí mismo, reduciendo la congestión de los hospitales y permitiendo que se enfoquen en casos más complejos. Esto no solo ahorra recursos, sino que también mejora la atención que se brinda a los pacientes.

En resumen, la reforma fiscal no solo inyectará dinero en la atención primaria, sino que también busca hacer más eficiente el sistema de salud, reduciendo desigualdades y mejorando el acceso a tratamientos preventivos para millones de dominicanos.

Compártenos: